«No existe un software de RR. HH. bueno o malo», pero hay criterios a tener en cuenta a la hora de seleccionar el adecuado
Para elegir el software de recursos humanos adecuado, debes evaluar las necesidades y requisitos específicos de tu organización. He aquí los factores clave que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar un software de RR. HH., así como algunos consejos para tomar la mejor decisión para tu empresa.
1. Funcionalidades
Determina qué funciones y tareas específicas de RR. HH. asumirá el software, como el mantenimiento de los expedientes de los empleados, la gestión de las vacaciones, el control de la asistencia o la preparación de los elementos de retribución variable. Es importante que no trates de equiparte con todos los módulos a la vez. Es mejor abordar los problemas de gestión uno por uno que contratar varias soluciones que solo utilizarás parcialmente. Céntrate en las funcionalidades y herramientas que necesitas para apoyar los procesos de RR. HH. más importantes para tu organización.
2. Facilidad de uso
Ten en cuenta el nivel de complejidad del software y el nivel de formación y apoyo necesarios para los responsables de RR. HH. y otros usuarios. Elige una solución que sea intuitiva y fácil de usar, con un kit de inicio completo: documentación, vídeos tutoriales etc.
3. Integración y compatibilidad
Si tu organización ya utiliza otro software de RR. HH. o de otro tipo, comprueba si el software de RR. HH. que estás evaluando es compatible con estos sistemas y si se puede integrar fácilmente. Esto garantizará que pueda funcionar sin problemas con tu sistema actual.
4. Escalabilidad
Considera el tamaño y el potencial de crecimiento de tu organización a la hora de elegir tu solución de software. Es probable que tu empresa tenga nuevas necesidades a medida que crezca, como la gestión de múltiples entidades, la expansión internacional, etc. El software de RR. HH. debe poder crecer con tu empresa.
5. Seguridad
Asegúrate de que el software de RR. HH. que elijas cuente con sólidas funciones y protocolos de seguridad para proteger los datos confidenciales de los empleados. Obtener la certificación 27001 no solo garantiza la solidez de la ciberseguridad de la empresa, sino algo aún más importante: la calidad de los procesos implantados para garantizar la integridad de los datos de los usuarios.
6. Coste y servicio al cliente
El precio de un software de RR. HH. es probablemente el criterio más determinante. Considera el coste total del software de recursos humanos, teniendo en cuenta el precio de la cuota mensual/anual, el coste de instalación y, eventualmente, los costes asociados a la formación. Es tentador optar por la solución más barata, pero no sacrifiques la calidad, especialmente en términos de asistencia y servicio al cliente.
Si tienes en cuenta estos factores, podrás tomar una decisión bien fundamentada y escoger el software de RR. HH. más adecuado para tu organización. Con una solución de RR. HH. apropiada, podrás mejorar la eficiencia y la eficacia de la gestión de RR. HH. y administrar mejor a tu personal.