Consejos concretos al final de cada encuesta para mejorar la satisfacción laboral de inmediato.
Mide, analiza y mejora el compromiso de tus empleados de forma continua
Tómale el pulso a tu personal, identifica áreas de mejora, logra su satisfacción laboral y potencia el employee engagement
Mide el compromiso de tus empleados
Encuestas sencillas, llamativas y fáciles de configurar y difundir.
Analiza los resultados de las encuestas
Resultados actualizados accesibles para los mánagers y los equipos de RR. HH..
Mejora la satisfacción laboral
Con nuestra herramienta, la fidelización del talento va más allá de poner un futbolín en la oficina
Clima Laboral permite abrir el diálogo, ser muy reactivo y evitar que se acumulen las pequeñas frustraciones diarias
Anne-Laure Chapuis,
Senior Category Manager, Bel France
El silencio es más perjudicial que entrar en conflicto
Los primeros activos de una empresa son los recursos humanos. Para cuidar a tu personal, empieza por darle importancia, concediéndole la palabra.
Las encuestas de compromiso laboral de Clima Laboral miden el nivel de satisfacción de los equipos y se convierten en acciones concretas para mejorar el clima laboral a largo plazo.
Clima Laboral te ayuda a identificar las personas que motivan o desmotivan a tus empleados. Su valor añadido consiste en fomentar el diálogo, del cual nacen acciones concretas para poner en marcha.
En otras palabras, el employee Clima Laboral no es asunto sencillo, solo lo es nuestro software Clima Laboral. Veamos el porqué.
Concede la palabra a tus equipos, escucha y comprende sus necesidades
Las encuestas de Clima Laboral son totalmente personalizables: cantidad de preguntas, contenido, frecuencia de envíos, otorgamiento de acceso a los resultados… La interfaz se encarga de gestionar los envíos por mail para que solo tengas que preocuparte de las necesidades de tus equipos.
Carga de trabajo, espíritu de equipo, sentimiento de pertenencia... Cada palanca motivacional es medida y sintetizada en tu cuadro de mandos. De esta manera, puedes identificar de un vistazo la puntuación de satisfacción laboral por temática y los puntos de mejora por equipo.
Los resultados anónimos, cualitativos y también cuantitativos, permiten ahondar más en algunos temas.
Realiza encuestas atractivas para aumentar la tasa de respuesta
¿Quieres comprometer a tus empleados? Empieza por darles ganas de responder a tus preguntas. El diseño, la longitud y el tono de comunicación de las encuestas fueron pensados para favorecer una tasa de participación elevada. Son cortas, anónimas y eficaces.
Decir gracias costará siempre menos que un futbolín
Fomentar el reconocimiento laboral es la acción menos costosa y más eficaz para mejorar el compromiso de tus empleados. Clima Laboral te propone enviar una carta de reconocimiento a un compañero de trabajo.
¿Por qué realizar encuestas de clima laboral en su empresa?
¿Cómo evitar la fuga de talentos y el absentismo en tu empresa?
La fuga de talentos y el absentismo pueden ser un problema grave para cualquier empresa. Para evitar esto, es importante identificar y abordar las causas subyacentes.
1. Identificar las causas
Investiga las razones detrás de la fuga de talentos y el absentismo en tu empresa. ¿Es debido a la falta de desafíos, la mala gestión, la pobre comunicación o la insatisfacción laboral?
2. Implementar un plan de retención
Una vez identificadas las causas, implementa un plan de retención de talentos. Esto puede incluir oportunidades de crecimiento, mejoras en la comunicación, reconocimiento y recompensas, y un ambiente de trabajo positivo.
3. Fomentar la participación activa
Fomenta la participación activa de tus empleados en la toma de decisiones y el desarrollo de la empresa. Esto puede incluir la creación de comités de empleados, la realización de encuestas y la implementación de programas de feedback.
4. Ofrecer beneficios y reconocimiento
Ofrece beneficios y reconocimiento a tus empleados para demostrar que valoras su contribución. Esto puede incluir programas de reconocimiento, bonificaciones, y oportunidades de crecimiento.
Al implementar estos pasos, podrás reducir la fuga de talentos y el absentismo en tu empresa, y crear un ambiente de trabajo más positivo y productivo.
¿Cómo prevenir los riesgos psicosociales en tu empresa?
Los riesgos psicosociales pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de tus empleados. Para prevenirlos, es importante identificar los factores de riesgo y implementar medidas preventivas.
1. Identificar los factores de riesgo
Identifica los factores de riesgo psicosociales en tu empresa, como el estrés, la sobrecarga de trabajo, la falta de control, la pobre comunicación, y la violencia laboral.
2. Implementar medidas preventivas
Implementa medidas preventivas para reducir los riesgos psicosociales. Esto puede incluir la creación de un ambiente de trabajo seguro, la promoción de la salud mental, y la implementación de políticas de prevención.
3. Fomentar la comunicación abierta
Fomenta la comunicación abierta y honesta en tu empresa. Esto puede incluir la creación de canales de comunicación seguros y confidenciales, y la promoción de una cultura de apoyo.
4. Ofrecer apoyo y recursos
Ofrece apoyo y recursos a tus empleados para ayudarlos a manejar el estrés y otros riesgos psicosociales. Esto puede incluir programas de bienestar, asesoramiento, y apoyo psicológico.
Al implementar estas medidas, podrás prevenir los riesgos psicosociales en tu empresa y crear un ambiente de trabajo más seguro y saludable.
¿Cómo acompañar al personal en la adaptación al teletrabajo?
El teletrabajo puede ser un cambio significativo para muchos empleados. Para asegurar una transición suave, es importante acompañarlos en este proceso.
1. Establecer políticas claras
Establece políticas claras y transparentes sobre el teletrabajo, incluyendo las expectativas, los horarios, y las responsabilidades.
2. Proporcionar herramientas y recursos
Proporciona las herramientas y recursos necesarios para que los empleados puedan trabajar de manera efectiva desde casa.
3. Fomentar la comunicación
Fomenta la comunicación regular y abierta entre los empleados y los mánagers para asegurar que todos estén alineados y trabajando hacia los mismos objetivos.
4. Ofrecer apoyo y capacitación
Ofrece apoyo y capacitación a los empleados para ayudarlos a adaptarse al teletrabajo y a manejar los desafíos que surgen.
Al acompañar a tus empleados en la adaptación al teletrabajo, podrás asegurar una transición suave y un aumento en la productividad y la satisfacción laboral.
¿Cómo mantener el compromiso en tiempos de cambio?
Los cambios en la empresa pueden ser desafiantes para los empleados. Para mantener el compromiso, es importante comunicar claramente los cambios y involucrar a los empleados en el proceso.
1. Comunicación clara
Comunica los cambios de manera clara y transparente a todos los empleados.
2. Involucrar a los empleados
Involucra a los empleados en el proceso de cambio, solicitando su feedback y opiniones.
3. Proporcionar apoyo
Proporciona apoyo y recursos a los empleados para ayudarlos a adaptarse a los cambios.
4. Celebrar los logros
Celebra los logros y los éxitos de los empleados durante el proceso de cambio.
Al mantener el compromiso en tiempos de cambio, podrás asegurar una transición suave y un aumento en la motivación y la satisfacción laboral.
¿Cómo mejorar la productividad en tu empresa?
Un entorno de trabajo de calidad favorece el compromiso de los empleados y su productividad. Mediante un barómetro de clima laboral, puedes medir los aspectos que incentivan la productividad en el día a día, pero también los que pueden frenarla, como la carga de trabajo, el reconocimiento o la comunicación.
Objetivos:
- Identificar a los buenos mandos para mejorar la eficacia de los equipos
- Crear unas condiciones de trabajo que favorezcan la concentración y la creatividad